Transcripción de la prédica del 9 de marzo 2025
Infiltración del Evangelio barato
El mundo está perdido. Cada uno de nosotros puede observar como es el mundo que nos rodea, como son nuestros hijos, nuestros nietos, nuestra casa, amigos en la escuela, compañeros de trabajo, personas en el mercado. Cada uno puede ver el mundo de forma diferente, pero el mundo está perdido.
El mundo necesita un Salvador, el mundo clama de forma urgente por un poco de ayuda, y la Iglesia de Jesucristo seguimos callados.
Muchas veces no tenemos una mente abierta a la palabra del Señor. Para el mundo “tener una mente abierta” generalmente implica hacer cosas fuera de la palabra del Señor, pero nosotros debemos conocer que dice la palabra del Señor.
¿Por que el mundo cree cosas en las que nosotros no creemos ni practicamos? Hay herejías, falsos maestros, falsas iglesias, pero también hay iglesias verdaderas. Para esto necesitamos tener una mente espiritual. Hay personas que no piensa que esta mal y así quiere vivir. Hay cristianos que van a iglesias cristianas y siguen teniendo la mentalidad de la tradición que viene de su casa o de la religión de la que venía.
Hay cosas que decimos o pensamos que dice la Biblia, y no lo dice, vienen de otras doctrinas y nosotros lo creemos.
Por ejemplo, una de esas doctrinas que se llegan a escuchar es “una vez salvo, siempre salvo” pero ¿en donde dice eso en la Biblia? A veces asumimos estas doctrinas como palabra de Dios, cuando no lo son. Debemos poder discernir cuando una doctrina es verdadera y cuando es falsa.
¿María tuvo mas hijos? ¿Dónde lo dice? Si lo afirmamos, debemos sustentarlo con la Biblia.
También esta “la doctrina de la prosperidad” ¿será de Dios? ¿leemos y conocemos la Biblia? Hay congregaciones que para atraer a la gente, “rebajan las demandas” Hay lugares en donde la gente siguen siendo igual de pecadora, igual de malvada, no hay cambio en la gente, pero esta a gusto por que le gusta el show, el espectáculo, “aunque seas siendo el mismo del mundo, no importa, congrégate aquí” “tu da tu diezmo, o tu ofrenda y con eso ya cumples” ¿en donde viene eso en la Biblia?
No hay otro evangelio
6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7 No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.
Gálatas 1:6-9
Pablo ya estaba preocupado de que cuando el saliera iba a haber hombres cubiertos que pervertirían el evangelio, ya desde ese entonces.
Ha habido muchas doctrinas diferentes a las que predicaron los apóstoles.
¿Quién fundó la iglesia? ¿en donde viene eso en la Biblia? Si alguien nos dice que su iglesia es la verdadera y que tiene la verdad total ¿le vamos a creer? El fundador de la iglesia es Cristo, porque Él murió por la Iglesia, por sus seguidores, los que formamos la iglesia cristiana. Pero a veces nos pervierten con otras ideas, otras formas de pensamientos. No es lo mismo una mala enseñanza, una herejía y una falsa doctrina. No es lo mismo un falso profeta que un lobo dentro de la iglesia.
Hay personas encubiertas como ovejas, pero que lo que realmente buscan es destruir la iglesia del Señor, poner división entre los creyentes, entre el ministerio, es difícil de entender, pero no todos los que van a la iglesia son ovejas del Señor. Debemos tener cuidado de a quien prestamos nuestro oido.
Doctrina
La palabra “doctrina” viene del griego. Didaskalia significa tanto el acto como el contenido de la enseñanza.
Las verdades cristianas han sido transmitidas de generación en generación, como la Fe que ha sido dada una vez a los santos.
3 Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos.
Judas 3
Los santos hombres de Dios, inspirados por el Espíritu Santo, hablaron la palabra de Dios. La Biblia no contiene la palabra de Dios, la Biblia ES la palabra de Dios. Todo lo que está ahí es para nuestra enseñanza, y la de nuestros hijos, y los hijos de nuestros hijos. Le podemos dejar cosas materiales a nuestros hijos, pero la prioridad debe ser enseñar a nuestros hijos la palabra de Dios. Sin un fundamento firme, nuestros hijos están propensos a caer de la gracia de Dios y salir de la salvación y del plan de Dios para nuestra casa. Si nuestros hijos no aprenden bien la palabra de Dios, van a caer con cualquier viento de doctrina erróneo, en cualquier situación del mundo, por que no conoce la verdad de la palabra de Dios.
Esto es inquietante y preocupante para los que tenemos hijos, incluso nietos. Si nuestros hijos no se afirman en la palabra de Dios, mucho menos nuestros nietos y las siguientes generaciones. Es preocupante por que hay muchas cosas en el mundo que llaman la atención de nuestros hijos y jóvenes. Hay mas influencia en el mundo que en la iglesia.
Tenemos que tener cuidado de nuestras generaciones, de lo que ven, lo que escuchan, lo que aprenden. ¿cuantos padres enseñan a sus hijos la palabra de Dios? Si nosotros no le enseñamos, ¿quién les está enseñando? ¿las redes sociales, la televisión, las películas? La responsabilidad es de nosotros, nosotros debemos enseñarles como vivir la vida cristiana.
Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.
Proverbios 22:6
Es un mandamiento, hay que enseñarles, no solo leyendo los textos, sino también con el ejemplo. Es difícil, pero tenemos que hacerlo.
Los instructores, los maestros, los pastores tienen responsabilidad, para con los niños, pero los padres tiene la responsabilidad mayor. Si ponemos reglas en la casa, pero somos los primeros en romperlas, ¿cómo queremos que nuestros hijos sigan estas reglas?
Hay una doctrina y una enseñanza, debemos aprender a enseñar. No todos aprendemos de la misma manera, algunos son visuales, otros necesitan escribir, debemos aprender a enseñar a nuestros hijos, y si no lo hacemos, el mundo les enseñará lo suyo.
Un hijo debe aprender las bases bíblicas, la doctrina. La Biblia nos enseña que el fundamento y fuente de toda autoridad para el desarrollo de la doctrina es la Biblia misma.
16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.
2 Timoteo 3:16-17
No lo sabemos todo, a veces como padres enseñamos nuestras experiencias, pero enseñamos mal, enseñamos lo que vivimos, no lo que dice la Biblia. La palabra está por encima de lo que vivimos, de nuestras vivencias y creencias. Hay que enseñar a los hijos con la Biblia, para que le vaya menor que a nosotros, para corregirlos.
El hombre, el joven, la señorita, necesitan ser corregidos. Si el padre rompe reglas, los hijos seguirán los mismos patrones.
En el mundo hay mucha violencia, mucho comportamiento ilógico, la gente vive sin amor, lo primero que brota es la agresión, el querer sacar nuestras frustraciones. Este mundo necesita que nosotros hablemos de las verdades de Dios, no solo como un tema religioso, también como enseñanza de vida.
Cada cristiano debe tener una comprensión básica en la doctrina cristiana para poder responder a quien demanda razón de la esperanza que hay en nosotros.
15 sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros; 16 teniendo buena conciencia, para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, sean avergonzados los que calumnian vuestra buena conducta en Cristo.
1 Pedro 3:15-16
Hay entonces una forma de conducirnos diferentes en Cristo. Nosotros debemos conducirnos de una manera diferente. Si alguien nos habla necio, no debemos contestar de forma necia, si alguien nos falta al respeto, no debemos faltar al respeto. Hay una forma de conducirnos diferente en la vida que llevamos en Cristo Jesús.
Nuestra esperanza es estar con el Señor, irnos en las nubes cuando Él venga. Hay gente que no cree en el arrebatamiento, no cree que Cristo vendrá. Cuando nos confronta alguien que no cree, ¿le podemos contestar? ¿conocemos la Biblia? ¿cómo se lo podemos mostrar?
17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18 Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.
1 Tesalonicenses 4:17-18
No es una idea religiosa, no es un pensamiento de la iglesia cristiana, es una promesa de Dios que viene en su palabra, donde Él prometió que vendrá por nosotros.
3 Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
Juan 14:3
Tenemos que conocer la palabra. Lo que decimos aprender, lo tenemos que saber, por si alguien nos demanda razón, nos cuestione, nos pregunte, podamos contestar. Si nos decimos cristianos, si nos decimos seguidores de Cristo, debemos conocer la verdad de la palabra de Dios.
No solo es ir a cantar y escuchar, nuestra responsabilidad es conocer la doctrina, escudriñar la palabra, de tal forma que seamos capaces de enseñarla a otros.
Esto implica que siempre debemos corroborar lo que nos dicen pastores y maestros con la Biblia, por que la máxima autoridad esta en la palabra.
Por ejemplo, todos hemos escuchado que Dios es amor, pero ¿sabemos decir en donde dice eso en la Biblia?
7 Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. 8 El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.
1 Juan 4:7-8
Todo lo que escuchemos acerca de Dios debe estar fundamentado en su palabra. Todo lo que le enseñemos a nuestros hijos, a nuestros nietos, a nuestra familia, tiene que estar fundamentado en la palabra de Dios, y si algo no esta fundamentado en su palabra, mejor no enseñarlo.
¿Cuántos y quienes son los reyes magos? ¿en donde dice eso la Biblia? Pero este tipo de cosas las enseñamos y las transmitimos, ¿por qué enseñamos cosas que no son la verdad?
6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
Juan 14:6
El cristiano tiene que hablar con verdad, no puede engañar, no puede mentir, tiene que hablar con verdad, y si va a hablar del Señor, tiene que hablar de las verdades de la palabra de Dios.
6 Todos los que están bajo el yugo de esclavitud, tengan a sus amos por dignos de todo honor, para que no sea blasfemado el nombre de Dios y la doctrina.
1 Timoteo 6:1
¿Cómo somos en nuestros trabajos?, ¿apoyamos a nuestro jefe?, ¿lo bendecimos?, ¿lo criticamos?, ¿lo juzgamos, lo señalamos?, ¿hacemos nuestro trabajo cuando no está?, ¿cómo somos?
La Biblia dice que por eso es blasfemada la doctrina, por que no lo hacemos correctamente. La Biblia nos dice que tenemos que sujetarnos a nuestros jefes y ser obedientes. Tenemos que comportarnos de tal forma que la gente diga que somos empleados diferentes, que respetamos y respetamos nuestro trabajo, nos apuramos, llegamos temprano, hacemos lo que nos toca, etc. ¡Eso es hablar bien de la doctrina!
14 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, 15 sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo,
Efesios 4:14-15
En la iglesia hay agentes de caos. La Biblia enseña que esos hombres destruyen iglesias enteras, perturban a los cristianos y deshacen iglesias enteras, mujeres y hombres que pervierten el evangelio. Estas personas no aman a Cristo, pero se introducen en las iglesias. Es triste, pero es real.
Un buen ministro de Jesucristo
6 Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido.
1 Timoteo 4:6
Pablo le aconseja a Timoteo que enseñe a los hermanos la doctrina de Dios, y siendo así, será un buen siervo de Jesucristo. Si queremos ser buenos padres, buenos cristianos, enseñemos a nuestra generación la doctrina de Cristo. Aún si no quieren escuchar, hay que insistir. Nosotros no pagaremos sus cuentas, pero si responderemos ante Dios si no les enseñamos.
Si, a veces se molestan, todos tenemos nuestro temperamento, pero hay que decir las palabras de Dios. Si Dios nos dice en su palabra que nuestro hijo está mal, se lo tenemos que decir, lo tenemos que amonestar, corregir y disciplinar. No le podemos permitir que siga viviendo así, es nuestra responsabilidad, somos sus padres, es el legado que vamos a dejar. ¿qué les estamos enseñando y compartiendo?
3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,
2 Timoteo 4:3
Esos tiempos ya nos alcanzaron. Vendrán tiempos en los que a la gente no le gustará que le hablemos en contra del pecado, que le hablemos de santidad o de la sangre de Cristo, que no le hablemos de amor, perdón. Ahora la gente quiere temas de otro estilo, conforme a sus necesidades, temas que los aliente y motive, que los haga sentir a gusto.
Hay iglesias actualmente en las que no se predica de la salvación ni del perdón. No se predica del arrepentimiento, de la vida nueva en Cristo.
7 o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza;
Romanos 12:7
Hay gente que Dios ha llamado para enseñar. Así como hay ministerios de pastorado, de profeta, evangelismo, hay personas llamadas a la enseñanza, que se les conoce como maestros. Los maestros enseñan la palabra de Dios. Pero el que exista el ministerio específico de la enseñanza, no quiere decir que un cristiano no pueda enseñar la palabra de Dios. Si el Señor nos llama a un ministerio de enseñanza, debemos aprender bien para poder compartir bien.
Cuando vayamos a la iglesia debemos tener el espíritu de aprender, de conocer, de ser enseñado, para que el Señor nos de su palabra, nos capacite, nos instruya y entonces podamos instruir a otros. No podemos cerrarnos a pensar que ya lo sabemos todo. Debemos tener el espíritu dispuesto a aprender de la enseñanza que nos comparten.
10 para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina,
1 Timoteo 1:10
Hay gente que contradice la palabra de Dios. Pareciera ser que ahora los cristianos debemos callar y ya no hablar la palabra de Dios, y la mentira es la que prevalece. Ahora lo bueno se le llama malo y lo lamo se le llama bueno.
20 ¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!
Isaías 5:20
Éste es un gran problema de nuestra sociedad actual. Los cristianos ya no podemos decir la verdad de Dios por que se toma a mal. Cuando un hombre es fiel a su esposa, y no sale los viernes a tomar ni a gastar el dinero de su familia con los amigos, ahora es mal visto. Hoy la verdad de Dios se ve mal por que no se hace lo que el mundo hace.
Hay personas que no les gusta escuchar la verdad, por que la verdad duele, la verdad penetra el corazón y lastima en el ego lo mal que hacen, y por eso no quieren escuchar la verdad de Dios ni su doctrina, por que en su corazón están viviendo mal, tienen miedo a morir, tienen miedo al fracaso, miedo a la derrota, y en esos corazones no cabe la palabra de Dios, y al decirles la verdad de Dios piensan que nosotros estamos equivocados, cuando ellos están haciendo mal.
La doctrina, cuando se habla con la verdad, no siempre gusta, por que sus vidas reflejan algo que no está bien y en sus corazones se sienten incómodos, se sienten mal y toman nuestras palabras como de odio. Dios rechaza la conducta de muchos de nosotros, pero quiere una oportunidad para llevarnos con Él. Dios murió en la cruz del calvario por todos nosotros, por que todos somos pecadores. El problema es que mucha gente no acepta la verdad de Dios para acercarse a el y que nos lleve al arrepentimiento.
Cuando hablamos la doctrina de forma directa, nos incomoda, y esto también en la iglesia cristiana. La doctrina molesta a la gente por que su corazón esta lejos de Cristo, lejos de su verdad y de su palabra. Peor es la verdad, no podemos vivir engañados, o engañar a otros con falacias diciéndoles que “poco a poco llegarán a la salvación”
Hay una mujer en la Biblia a la que iban a apedrear, había sido encontrada en el acto del adulterio. Los religiosos dijeron “la ley dice que la mujer debe morir lapidada” ¡y tenían razón! En el amor de Dios Cristo le dice “vete, y no peques mas” es decir, ¡hasta aquí! Es un cambio de vida, no es un “poco a poquito”
13 Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza.
1 Timoteo 4:13
¡Cristo viene! Si queremos irnos con Él, ocupémonos de la lectura y la enseñanza de su palabra. ¿Cuántas horas pasamos en la computadora, en las redes sociales? ¿cuántas horas le dedicamos a la palabra de Dios? ¿Cuántas horas le dedicamos al trabajo, a la casa, a otras actividades? La Biblia nos dice que nos ocupemos en la lectura y enseñanza de la palabra. Debemos preocuparnos en dedicar un tiempo para eso.
10 Pero tú has seguido mi doctrina, conducta, propósito, fe, longanimidad, amor, paciencia,
2 Timoteo 3:10
El que sigue la doctrina, sigue una forma de conducta, de conducirse, de tratar, de ser. No puede ser que alguien que lee la palabra de Dios siga siendo la misma persona. La palabra de Dios tiene poder para transformar al hombre, para cambiar su mentalidad, sus actitudes, sus acciones. La palabra tiene el poder para cambiarnos, para ser una nueva persona. Pero tenemos que leer, si no leemos, ¿cómo vamos a cambiar? Tenemos que leer para ver que quiere Dios de nuestras vidas.
Cuando el Señor toca nuestras vidas, dejamos nuestros errores, nuestros vicios. Las iglesias no salvan, las religiones no salvan, el que salva es Cristo. Nosotros no hacemos el cambio, el poder de la palabra es la que hace el cambio en el hombre. No tenemos ningún poder ni virtud, el poder es de Dios y de su palabra, para cambiar al pecador. Todos, desde el mas grande hasta el mas pequeño, todos necesitamos dejarnos moldear por la palabra de Dios.
9 retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen.
Tito 1:9
A veces nuestro testimonio habla mas que nuestras palabras. No podemos convencer a nadie de que Dios es poderoso para cambiar la vida de otra persona, si no hay cambio en nosotros, si vivimos igual que las personas.
4 Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.
Romanos 15:4
La palabra de Dios nos da la esperanza viva.
Para los que somos padres, a veces queremos instruir a nuestros hijos en justicia, pero ¿nosotros vivimos justamente? No podemos instruir a alguien si nosotros vivimos injustamente. A veces avergonzamos el evangelio de Dios con nuestras acciones. Si vemos, hacemos o decimos cosas no gratos, ¿cómo vamos a corregir a nuestros hijos?
10 no defraudando, sino mostrándose fieles en todo, para que en todo adornen la doctrina de Dios nuestro Salvador.
Tito 2:10
Fieles en todo. Un hombre que tiene una aventura ¿será fiel? Una mujer que exhibe su cuerpo en las redes sociales, ¿será fiel? Hay muchas formas del pensamiento que el mundo nos quiere transmitir, y nosotros debemos estar con cuidado acerque de estos aspectos.
El Señor no puede negarse a sí mismo, Él siempre es fiel, y pide de nosotros fidelidad. Cuando no queremos congregarnos, ¿dónde esta nuestra fidelidad hacia Dios? Ser fieles a Dios implica una forma de vida, de todos los días. Cuando nos agravan, cuando nos engañan, nosotros debemos permanecer fieles. Si Él nos dice “tu portate bien y obedece”, no busquemos excusas.
31 ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?
Romanos 8:31
Dios está con nosotros, pero nosotros debemos estar con Él, debemos ser fieles a la doctrina, a la enseñanza, a la palabra.
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.
Mateo 15:9
Enseñando como doctrinas mandamientos de hombres.
Marcos 7:7
Hay que saber distinguir entre mandamientos que el mismo hombre se pone, mandamientos de la religión, y el mandamiento puesto por Dios.
La palabra de Dios no la debemos tomar como “hay lo iré haciendo como pueda, o como quiera” Hay personas que toma los mandamientos de Dios como consejos. ¡son mandamientos! Si cumplimos sus mandamientos tendremos la bendición de Dios, si no los cumplimos, no tendremos su bendición.
22 (en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso?
Colosenses 2:22
La iglesia debe prestar atención constante a la doctrina por que las enseñanzas aberrantes y las herejías son una amenaza permanente para la integridad bíblica. La iglesia debe examinar continuamente sus creencias por medio de las escrituras.
11 Y estos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.
Hechos 17:11
Cada día hay que escudriñar las escrituras. Las herejías se deben confrontar y corregir con la autoridad de la biblia. Los falsos maestros deben ser puestos a la luz y apartados de la comunión.
Hay falsos maestros en las iglesias, gente que enseña mal a la gente, éstos maestros irán al infierno por enseñar mal las escrituras, pero lamentablemente también todas las personas que siguen a estos falsos maestros. Estas personas le creen mas a un hombre, que a la palabra de Dios.
Los mormones creen que un ángel del cielo, llamado Moroni, descendió del cielo y les dio un libro, y eso es en lo que creen, que es una falsa enseñanza. Ellos no creen en la biblia, pero si creen en el libro del Mormón. Todo inició por un falso maestro que enseñó una falsa doctrina que no es de Dios.